Calithavelle - Entornos 3D para Videojuegos

Ruta de Aprendizaje en Diseño 3D

Domina la creación de entornos inmersivos para videojuegos a través de nuestro programa estructurado de desarrollo progresivo de habilidades técnicas y creativas.

Estructura del Programa por Módulos

Nuestro currículo está diseñado como un árbol de habilidades progresivo donde cada nivel construye sobre el anterior, asegurando una base sólida antes de avanzar a técnicas más especializadas.

Nivel 1

Fundamentos de Modelado 3D

  • Introducción a herramientas de modelado poligonal
  • Creación de primitivas y formas básicas
  • Técnicas de extrusión y subdivisión
  • Workflow de exportación e importación
  • Optimización básica de geometría
Nivel 2

Texturizado y Materiales

  • Mapeo UV y desenvolvimiento de mallas
  • Creación de texturas PBR (Physically Based Rendering)
  • Uso de nodos de materiales avanzados
  • Técnicas de weathering y desgaste
  • Optimización de resolución de texturas
Nivel 3

Iluminación y Atmósfera

  • Sistemas de iluminación global
  • Baking de lightmaps y shadows
  • Creación de ambientes dramáticos
  • Post-procesado y efectos volumétricos
  • Optimización de rendimiento lumínico
Nivel 4

Optimización para Motores

  • LOD (Level of Detail) automático y manual
  • Culling y técnicas de oclusión
  • Instancing y batching de objetos
  • Profiling y análisis de performance
  • Adaptación multiplataforma
Nivel 5

Diseño de Mundos Complejos

  • Arquitectura modular de entornos
  • Sistemas procedurales de generación
  • Integración de elementos interactivos
  • Storytelling a través del diseño espacial
  • Coordinación con equipos multidisciplinarios
Nivel 6

Proyecto de Portafolio

  • Desarrollo de concepto original completo
  • Documentación técnica y artística
  • Implementación en motor de juego
  • Presentación profesional del proyecto
  • Preparación para la industria
Carlos Mendoza, instructor principal de diseño 3D

Carlos Mendoza

Director del Programa

Con 12 años en la industria del videojuego, Carlos ha trabajado en títulos AAA para estudios como Ubisoft Barcelona y MercurySteam. Su especialidad en optimización de entornos 3D y pipeline técnico le convierte en el mentor ideal para guiarte hacia la excelencia profesional.

Metodología de Evaluación

Cada nivel incluye evaluaciones prácticas diseñadas para medir tu progreso real y identificar áreas de mejora específicas. Nuestro sistema combina revisiones técnicas con feedback creativo personalizado.

Proyectos Prácticos

Desarrolla piezas completas que demuestren dominio técnico y visión artística, con feedback individual detallado.

Revisiones de Portfolio

Sesiones mensuales donde refinamos tu trabajo para estándares de la industria profesional.

Challenges Técnicos

Ejercicios específicos que simulan situaciones reales de producción con limitaciones técnicas.

Peer Reviews

Intercambio de feedback constructivo entre compañeros para desarrollar ojo crítico profesional.

Experiencias de Nuestros Estudiantes

María González, graduada del programa de diseño 3D

"La progresión por niveles me permitió consolidar cada habilidad antes de avanzar. En seis meses pasé de principiante total a tener un portfolio que me abrió puertas en estudios indies. El enfoque práctico es exactamente lo que necesitaba."

María González - Environment Artist
Elena Rodríguez, graduada especializada en optimización

"Lo que más valoro es cómo conectan la teoría con problemas reales de producción. Aprender optimización desde el principio me ha convertido en una candidata mucho más atractiva para los estudios. Ahora trabajo en un proyecto que llegará a consolas en 2026."

Elena Rodríguez - Technical Artist
Ana Martín, graduada especializada en iluminación atmosférica

"El módulo de iluminación cambió completamente mi forma de entender los espacios virtuales. Carlos tiene una manera única de explicar conceptos complejos que se quedan grabados. Mi trabajo final fue seleccionado para una exposición en el festival de videojuegos de Valencia."

Ana Martín - Lighting Artist

Comienza Tu Transformación Profesional

La próxima convocatoria inicia en septiembre de 2025. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada.

Enfoque Industry-Ready
Curriculum actualizado con las últimas demandas del mercado profesional.
Grupos Reducidos
Máximo 12 estudiantes por cohorte para feedback personalizado constante.
Portfolio Profesional
Finaliza con 6 proyectos pulidos listos para mostrar a empleadores.
Soporte Continuo
Acceso a la comunidad y recursos durante 12 meses después de graduarte.
Solicitar Información Detallada